jueves, 29 de abril de 2010

EL QUIJOTE DEL ''IES LA ATALAYA Y SU ESCUDERO''

Leer más...

miércoles, 28 de abril de 2010

Lo que sucedío a Don Quijote con los siete enanitos

Don Quijote y Sancho Panza llegaron a una vieja casita,de donde
salieron siete niños y su madre.
-Son los siete enanitos y blancanieves.-le dijo Don Quijote a Sancho.
-!!Pero si son niños y su madre!!-protestó Sancho.
Cuando la familia se acercó a darle la bienvenida,como es debido,los niños preguntaban con curiosidad, porque nunca habián visto un caballero con escudo y espada y su compañero.
-!Guau,vaya lanza!-dijo un niño.
-¿Cuántos malos has derrotado?-dijo otro.
-¿Y tu princesa?-preguntó un tercero.
-Perdone,es que nunca han visto un caballero.-dijo su madre.(Blancanieves para Don Quijote)
Ella los invitó a almorzar tortilla de patatas,migas de chorizo,palomino al horno y pestillos con miel y de beber les ofreció vino de la comarca de Valdepeñas, también les ofreció una cama.
Al día siguiente, los niños les invitaron a donde trabajaba su padre. Don Quijote pensó que lo llevaban a la mina donde cavaban. Cuando llegaron ,salió un hombre fuerte y grande, y los
niños corrieron y se colgaron de él para saludarle y abrazarle, porque era su padre. Don Quijote creyó que era un trol que se estaba comiendo a los enanitos, se montó en Rocinante y empuñó su lanza,cuando le alcanzó,le golpeó en la cabeza. El pensó que estaba loco. Como era muy fuerte, no le hizo mucho daño, y cogió a Don Quijote y le abofeteó. Sancho observaba espantado.
-!Déjale,papa, es nuestro amigo, esta un poco loco!.Dijeron los niños. El hombre se levantó y se disculpó, lo mismo hizo Don Quijote. Sancho y Don Quijote, se despidieron de los niños y de su padre y siguieron su largo viaje sin rumbo en busca de aventuras. FIN

Leer más...

triste historia de Don Quijote y sancho Panza en Conil

Don Quijote y Sancho Panza ,en uno de sus largos caminos en los que llegó a parar en un pueblecito de Cádiz , llamado Coníl de la Frontera , en la que conoció una mujer alta 'con los pechos fornidos y una cara tan linda como el alba de la mañana goteando en una hoja de rosa . Nuestro amigo Quijote la llamó Lucinéa de la Frontera , se enamoro de ella en tal grado que intento ganar tal cantidad de dinero para comprarle una estrella a Dulcinea.

Sancho Panza conoció a una bandida , conocida en toda España y buscada por el ejercito español. Sancho sabía que la buscaban, pero no la entregaba al ejercito porque sabía que iría directamente a la horca. Un día dos soldados se pusieron al cargo de esa misión , que era encontrar a esta bandida. Sancho fue un día a buscarla en su jumento y montó a la bandida , a esto que los dos soldados la vieron , estos dos soldados llamados: Cabo-Andrés López y Cabo- Manuel Piedrabuena echaron a correr hacia ellos y le pegaron una paliza a Sancho y se llevaron a a bandida , entonces Don Quijote vio como los soldados le pegaban a Sancho e intentó embestirlos pero se quedo en el intento , porque la lanza se le clavó en el suelo y callo en de boca clavándose el yelmo en la frente, el alcalde de Coníl los desterraron a los dos y siguieron su camino .

Leer más...

Romance de la Venta

Ya en la venta don Quijote
es armado caballero
con las armas y zamarras
allí estaba el Ventero.
De las mozas acompañado
sin pagar ningún dinero.
Aquel señor medio loco
se quedo loco entero.
Dando grandes voces decía:
caballero y grandes mozas
gracias por vuestra compañía
pero marcharme yo debo
y comenzar mi caballería
buscar tengo un escudero
porque sin el no podría
cruzarme toda la Mancha
y demostrar mi valentia.
Al decir esto el caballero
partió a buscar su escudero.
Allá estaba en el monte
montado en su jumento
donde vio a un campesino
rechoncho y mugriento
Que cuando le hablo
acepto en el momento.
Y una vez con su escudero
los dos contentos partieroniza,
construye en corcho y moldea,
la partitura ya lista.
Nacho es, el brazo ejecutor,
lo que Aureliano piense,
el lo crea y lo moldea,
le da la gracia hasta al color.
Por fin el día ha llegado
con tanto esfuerzo gastado
muros,árboles y palacios
ha quedado constatado
que ellos mismos han creado.

Leer más...

martes, 27 de abril de 2010

Romance de Sancho Panza

Iba Sancho en su jumento
contento como un patriarca...
dando tumbos con mareo
iba lleno de esperanza.
Pasando por un gran lago
el cuál mucha agua llevaba
encontrándose un gran burro
con la cara bien tapada
extrañándose de al ver
su cara quedó espantada.
Este dijo con voz sombría
-Qué casa tan despiadada,
esta casa que veo aquí
que cosa fea y desgraciada
apártate del camino
o llevas una patada.
Bicho raro y con dientes y,
con barba estropeada y larga
ojos rojos y saltones
con gran pena marchitada.
Fue con él burro al buen pueblo
donde con él esperaba
a su amo con gran paciencia
y con la espalda enganchada
caminaba bien erguido.
Al llegar su amo con facha
este contento dijo algo:
-Sancho,donde esta mi amada
-Ella está en el gran Toboso
esperando tu llegada.

Leer más...

lunes, 26 de abril de 2010

Don Quijote en La ATALAYA

Don Quijote en La Atalaya
El hidalgo Don Quijote
a la Atalaya ha llegado
subido tranquilamente ,
a lomos de su caballo.

Junto a él , su fiel escudero
sobre un burro montado iba,
que tras cuatro horas sin comer
allí mismo se caía.
Una cocina buscaban
donde llenar sus barrigas
con deliciosos manjares
que en el castillo se hacían.
A Pepi la cocinera
una vez en la cocina
cualquier cosa le pedían
para evitar la fatiga.
Yá con la barriga llena
la relajación buscaban
y al jardín se dirigían
mientras las trampas evitaban.
Manuel , el señor del castillo
en la fuente se encontraba
vigilando con cuidado
al que por allí pasaba.
Concha , la bibliotecaria
a Manuel lo acompañaba
y al ver a los dos hidalgos
hacia ellos se encaminaba:
-Hola amigo Don Quijote ,
¿que hacéis vos por estas tierras?
-En estas tierras me encuentro
buscando a Dulcinea
bella mujer a la que amo
y conocí en primavera.
-No se de quién me habla usted
mas por aquí andaré
y a tu amada Dulcinea buscaré.

Leer más...

sábado, 24 de abril de 2010

Romances

Estos son algunos de los romances que hemos compuesto en la semana cultural, algunos con el motivo de la ruta literaria y otros en homenaje a esta semana especial en la que se revive la época de Don Quijote.

Romance de la Semana Cultural
En el IES La Atalaya
en la semana cultural
la musica florece
cual piano celestial.
Lo acompañan dos cajas grises
que gritan sin cesar,
sonidos raros y con ritmo
que suenan a antigüedad.
La gente descontrolada
cual araña aturdida se enreda en su telaraña,
gritan,saltan y demás ,
pues saben que las clases ,
pronto han de acabar.

Esta fiesta la organiza
la persona agraciada
con el don de que
todo suene como se pensaba.
Aureliano ese es,
la mente lista que organiza,
construye en corcho y moldea,
la partitura ya lista.
Nacho es, el brazo ejecutor,
lo que Aureliano piense,
el lo crea y lo moldea,
le da la gracia hasta al color.
Por fin el día ha llegado
con tanto esfuerzo gastado
muros,árboles y palacios
ha quedado constatado
que ellos mismos han creado.

Leer más...

viernes, 23 de abril de 2010

Leer más...

miércoles, 21 de abril de 2010

logotipos

logotipo 4

Leer más...

martes, 20 de abril de 2010

Logotipos de la Ruta Literaria

                                                 

Leer más...

lunes, 19 de abril de 2010

logotipo

                                                                                                       

Leer más...

sábado, 17 de abril de 2010

don Quijote y sancho Panza

Leer más...

Seguidores